Publicado en DIBUJANTES

Rodolfo Pazos, un ilustrador que «hizo Historia» en Billiken

Destacada figura de la ilustración argentina, tanto publicitaria como periodística, Rodolfo Pazos (1945-2020) tuvo una destacada participación en Billiken a fines de los años setenta. Tal vez de haber concretado esta nota algunos meses antes hubiéramos podido contactarlo directamente pero el destino quiso otra cosa. No obstante y gracias a la gentileza de su familia (a quien mucho agradecemos) pudimos elaborar esta semblanza de su obra.

Temas históricos: los preferidos de este gran ilustrador

Porteño del barrio de Nuñez, hincha de River y tanguero fanático, Rodolfo Julio («El Negro») Pazos nació el 9 de julio de 1945. Admirador de la pintura Impresionista sus estudios en la Escuela de Bellas Artes “”Manuel Belgrano” y la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” de Buenos Aires le dieron una sólida formación artística.

En lo profesional su carrera se desarrolló principalmente en la ilustración publicitaria y editorial. En el primero de los casos se desempeñó en agencias de primera línea como Casares Grey y Asociados, McCann Erickson, Walter Thompson o De Luca & Asociados, ya fuera integrando los equipos creativos o como colaborador freelance.

Excelente dibujante, su manejo de la figura humana caracterizó el estilo de Pazos

En cuanto al ámbito editorial realizó (especialmente durante las décadas de los 70, 80 y 90) ilustraciones para las revistas Billiken, Cosmik, Anteojito, El Gráfico, Gente, Para  Ti y La Chacra, a lo cual deben agregarse trabajos para Puerto Rico, España, Francia y otros países.

Junto con sus contemporáneos Héctor Martínez, Julio Freire o Roque Pronesti -entre otros-, Pazos marcó toda una época de la ilustración argentina, lo que le valió reconocimientos como el Premio COMFER al Anuncio Publicitario por un aviso para la marca Faber-Castell Argentina. Siempre a la búsqueda de nuevos estilos y pendiente de las innovaciones técnicas, fue uno de los primeros en trabajar con computadoras Mac en Argentina.

Billiken, 1978

En los años 90 pudo dedicarse plenamente a la Pintura y formó parte de la Exposición Colectiva en la Asociación de Ilustradores Argentinos en 1997,  en la que expuso principalmente su trabajo sobre la búsqueda del valor de colores y las sombras ausentes de negro. Rodolfo Pazos falleció en Buenos Aires el 21 de enero de 2020. Más detalles sobre su obra en Carbonmade, sitio del cual tomamos las siguientes imágenes.

https://rodolfopazos.carbonmade.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s